
Meditation and Mindfulness program for stress reduction and emotional management.
Un porcentaje cada vez mayor de la población (alrededor de un 12%) experimenta de forma habitual sobrecarga mental, falta de energía y motivación. Casi un 25% podría atravesar momentos similares a lo largo de su vida.
Este programa ofrece herramientas de meditación y mindfulness para cultivar mayor calma, claridad y equilibrio emocional en la vida cotidiana.
PRÓXIMO CURSO COMIENZA EN SEPTIEMBRE 2025
PRÓXIMO CURSO COMIENZA EN SEPTIEMBRE 2025

HOW MEDITATION CAME TO HAVE SCIENTIFIC EVIDENCE
La meditación ha ganado un respaldo científico relevante a través de programas como MBSR (Mindfulness-Based Stress Reduction) y MSC (Mindful Self-Compassion), desarrollados por expertos como Jon Kabat-Zinn, Kristin Neff y Christopher Germer. Estos protocolos adaptaron prácticas milenarias de meditación y autocompasión a un formato estructurado y replicable, que fue estudiado en investigaciones rigurosas.
Sus beneficios, como la reducción percibida del estrés, la mejora de la regulación emocional y la influencia positiva en la neuroplasticidad cerebral, han sido documentados en estudios controlados mediante técnicas como neuroimágenes, consolidando así una base de evidencia científica moderna.
-
Jon Kabat-Zinn (1990): Introdujo el programa MBSR en el Centro Médico de la Universidad de Massachusetts. Su libro Full Catastrophe Living explica cómo el mindfulness puede apoyar la reducción del estrés y mejorar la calidad de vida. Estudios posteriores confirmaron la eficacia del MBSR en la mejora del manejo del estrés en condiciones como ansiedad, depresión o dolor crónico (JAMA Internal Medicine, 2014).
Kristin Neff y Christopher Germer (2012): Desarrollaron el programa MSC para enseñar estrategias de autocompasión, basadas en investigaciones que relacionan la autocompasión con una mejor autorregulación emocional y menor autocrítica (Self-Compassion: The Proven Power of Being Kind to Yourself, Neff, 2011).
Davidson et al. (2003): Investigación que mostró cómo la meditación mindfulness puede inducir cambios funcionales en el cerebro, especialmente en áreas relacionadas con la atención y la gestión emocional (Proceedings of the National Academy of Sciences).
Goyal et al. (2014): Una revisión sistemática publicada en JAMA Internal Medicine encontró que los programas de mindfulness presentan efectos beneficiosos en la reducción del estrés percibido y síntomas depresivos.
Holzel et al. (2011): Un estudio publicado en Psychiatry Research: Neuroimaging reveló que la práctica de mindfulness podría aumentar la densidad de materia gris en regiones cerebrales implicadas en el aprendizaje, la memoria y la autorregulación.

What is our Meditation and Mindfulness program for stress reduction and emotional management.
Nuestro programa se inspira en los fundamentos, la estructura y las bases de programas reconocidos como el MBSR (Mindfulness-Based Stress Reduction de Jon Kabat-Zinn) y el MSC (Mindful Self-Compassion, desarrollado en 2012 por la Dra. Kristin Neff y el Dr. Christopher Germer). Además, se enriquece con la experiencia personal de casi 20 años en meditación, yoga y filosofía contemplativa, adquirida bajo la guía de maestros de renombre internacional procedentes de diversas tradiciones.
El resultado es un enfoque integral que combina la sabiduría ancestral sobre la naturaleza del ser humano y su relación con el entorno, una filosofía inspiradora, la base empírica de programas de mindfulness ampliamente estudiados en el ámbito científico, y los avances más recientes en neurociencia aplicados al bienestar.
Mantenemos el compromiso de preservar la integridad y el rigor de estas metodologías respaldadas por estudios, incorporando también recursos inspiradores, lecturas y nuevas evidencias que no solo enriquecen el contenido, sino que potencian la motivación y favorecen la vivencia personal de cada participante.
Este programa tiene carácter divulgativo y no sustituye en ningún caso la atención psicológica o médica profesional.
-
Duración: 8 semanas con una sesión semanal.
Sesiones. Grupo máximo de 5 personas. Sesiones de dos horas de duración.
Intensive retreat: One day of intensive mindfulness practice (usually between the sixth and seventh week), 6 to 8 hours.
Daily practice: 30 to 45 minutes of personal practice at home, guided by audios and readings.
-
Este programa está diseñado para ofrecerte habilidades y conocimientos prácticos orientados a cultivar el bienestar y la gestión consciente del estrés:
Técnicas de Atención Plena
Meditación formal: Aprender a sentarse en silencio, observando pensamientos, emociones y sensaciones corporales con una actitud de apertura y sin juicio.
Prácticas informales: Integrar el mindfulness en las actividades cotidianas (como comer o caminar) para desarrollar una mayor presencia en el día a día.
Ejercicios de Respiración y Relajación
Respiración consciente: Técnicas de respiración profunda para generar calma y favorecer la relajación.
Relajación progresiva: Ejercicios para identificar tensiones en el cuerpo y aprender a soltarlas conscientemente.
Conciencia Corporal
Escaneo corporal (Body Scan): Una práctica que recorre mentalmente el cuerpo para cultivar mayor percepción y liberar tensiones de forma consciente.
Movimientos conscientes: Incorporación de posturas suaves y estiramientos, inspirados en el yoga, para conectar mente y cuerpo.
Reconocimiento y Gestión Emocional
Identificar patrones emocionales: Comprender cómo surgen las emociones y diferenciarlas de reacciones automáticas.
Herramientas para responder de forma consciente: Estrategias que permiten pausar, reflexionar y elegir respuestas equilibradas ante situaciones desafiantes.
Comprensión del Estrés y del Sistema Nervioso
Educación sobre la respuesta al estrés: Entender cómo se activa el sistema nervioso en momentos de tensión y cómo apoyar su regulación natural.
Impacto del estrés en el organismo: Información divulgativa sobre cómo el estrés puede influir en el sueño, la digestión o la percepción del bienestar general.
Integración de Prácticas en la Vida Diaria
Planificación y consistencia: Estrategias para incorporar micro-pausas, respiraciones conscientes y desconexión digital en la rutina diaria.
Autoconciencia y seguimiento personal: Llevar un registro de cambios de humor, energía y descanso para ajustar la práctica según las necesidades personales.
Objetivo del Programa
En conjunto, estos aprendizajes te permitirán desarrollar mayor conciencia de los signos de sobrecarga o tensión, y adquirir recursos prácticos para favorecer el equilibrio emocional y mental en un entorno de alta exigencia.
La práctica continuada contribuye a fortalecer la resiliencia personal y a cultivar un bienestar más estable y duradero.
Aviso Importante:
Este programa tiene carácter formativo y de bienestar. No sustituye la atención médica ni psicológica profesional en caso de diagnóstico clínico.
-
El programa sigue una progresión lógica diseñada para desarrollar, paso a paso, habilidades de atención plena, manejo del estrés y gestión emocional:
Semana 1-2: Introducción y Fundamentos
Introducción a la meditación y a la atención plena.
Técnicas para desarrollar sensibilidad y conciencia corporal.
Reconocimiento de patrones automáticos de pensamiento y comportamiento.
Week 3-4: Broadening of Consciousness
Práctica de meditación sentada y movimientos conscientes inspirados en yoga.
Identificación de reacciones habituales frente al estrés.
Desarrollo de la capacidad de pausar y responder de forma más equilibrada.
Semana 5-6: Integración y Práctica Intensiva
Incorporación de la atención plena en las actividades cotidianas.
Reflexión sobre los cambios en la relación con el estrés y el entorno.
Jornada intensiva de práctica para consolidar habilidades.
Semana 7-8: Mantenimiento y Cierre
Exploración de estrategias para sostener la práctica a largo plazo.
Reflexión sobre el impacto del aprendizaje en la vida diaria.
Preparación y recomendaciones para continuar con la práctica tras finalizar el programa.
Aviso:
Este programa tiene un carácter formativo y de bienestar, y no sustituye la atención psicológica o médica profesional cuando sea necesaria.

HOW THIS PROGRAM CAN HELP YOU
MENTAL LEVEL
Promover calma mental
The reaction to stressful situations becomes calmer and more balanced. Learn to regulate thoughts that generate anxiety.
Promover mayor estabilidad emocional
Greater tranquility and balance, and a feeling that restlessness or sadness is less overwhelming.
EMOTIONAL LEVEL
Improve emotional self-regulation
Being able to identify and observe your emotions without being carried away by immediate impulses. This greater understanding and control over emotions can help you face difficult situations with more serenity and clarity.
Be more present
Discover the pleasure of fully enjoying the little things and stop worrying so much about the past or the future.
SOCIAL LEVEL
Increased resilience
Challenges and obstacles become opportunities to learn and grow. Your ability to adapt and overcome adversity can be enhanced.
Improve your interpersonal relationships
Treat others with greater understanding and empathy, strengthening bonds with those around you.

Meditation is neither theory nor academic knowledge. Meditation is an experience difficult to explain because it happens beyond the mind and words.
That is the goal of meditation, to reach a state in which the known, tangible and describable becomes irrelevant, and in which silence, the subtle, and the connection with the present moment take center stage. It is a space where time seems to stop and attention expands, allowing you to experience a sense of deep peace and inner clarity. In this state, there is no struggle or seeking, only a full acceptance of what is, a rest in pure awareness that transcends the distractions of the mind. Meditation is, in essence, a journey into your own essence, a reunion with the stillness and innate wisdom that dwells within us all.
Of all my journey in the world of yoga in 20 years, the most valuable thing I have cultivated is the ability to regulate my nervous system, to keep my peace and stay in my center even in the most stressful moments of my life. I feel fortunate for the commitment of my meditation and philosophy teachers to disseminate these ancient techniques with the utmost rigor at a time when the neuroscience of meditation was just beginning to be studied. Thanks to the commitment of these scholars, meditation today acquires scientific soundness and a structure that is accessible to everyone.
I envision a society in which all people have in their power the tools to find peace, free themselves from suffering and return to their balance anytime, anywhere.
Join our Yoga classes

más información sobre el programa de meditación
Escríbenos y te informaremos del programa completo y las próximas fechas en las que se ofrecerá.
Normalmente ocurre una vez al año en un grupo máximo de 5-7 personas, no te quedes sin participar, puede cambiar tu forma de entender la vida y transformar los ojos con los que ves el mundo.
