
Nací en el sur de Cádiz, entre las aguas del Atlántico y el Mediterráneo, pero mi inquietud e independencia natural siempre me impulsaron a moverme, descubrir y conocer.
Con 15 años me fui a un internado en Sevilla para terminar el Bachillerato y COU, y de ahí a Madrid para estudiar Administración y Dirección de Empresas en Alfonso X El Sabio, primero, y luego Relaciones Laborales en la Complutense.
Sin embargo, la vida tenía otros planes.
Un día, probé por casualidad una clase de yoga en el gimnasio al que asistía, no me di cuenta de que habían sustituido mi clase de fitness habitual por una de power yoga en el horario -ya que estaba allí, no tenía nada que perder, y entré en la clase-.
Aquella experiencia lo cambió todo. Después de esa clase caminé por toda la Gran Vía hasta mi casa en Plaza Olavide, sintiéndome en una calma interna difícil de describir.
Me impactó tanto que dejé el gimnasio y comencé a asistir a clases con Ramiro Calle, pionero del yoga en España. Desde entonces nunca he dejado de practicar y estudiar, intentando entender cómo la práctica podía generar ese estado transformador.
Me formé con maestros de referencia tanto nacionales como internacionales, exploré la filosofía, estudié biomecánica, cadenas musculares y fascias. Viajé a India y Tailandia para seguir profundizando, queriendo comprender no solo el cuerpo físico, sino también la conexión con las emociones y la mente.
Mi espíritu inquieto y emprendedor me llevó a abrir varias salas de yoga: primero en Estepona (2008-2015), después en Fuengirola (2019-2020) y finalmente en Sotogrande, donde continúa mi proyecto hoy en día. También impulsé espacios como Finca Águila Azul, donde durante siete años organicé y guié retiros de yoga, diseñé experiencias de bienestar y experimenté con la cocina consciente bajo principios ayurvédicos y macrobióticos.
Sentía la necesidad de compartir todo lo que aprendía y como divulgadora, participé en congresos y encuentros que reunían a personas con ganas de transformar su vida, en un momento en que el yoga y la meditación empezaban a despuntar y valorarse sus beneficios. Fui invitada habitual en diferentes ediciones del Congreso de Yoga de Marbella, la Gran Canaria Yoga Conference, Natura Málaga, el Encuentro de Yoga de Sevilla, Encuentro de Yoga y AcroYoga de Madrid. Colaboré con la Academia de Apnea de la Costa del Sol impartiendo clases y charlas de yoga y pranayama en apoyo a la apnea o freediving. Co-organicé iniciativas pioneras como la primera edición de AcroYoga Sur Festival y Pachamama Spirit Gathering y experiencias de yoga y surf en Marruecos.
Tras obtener la certificación ECAT de Anusara, la E-RYT500 y YACEP de Yoga Alliance, empecé a diseñar e impartir formaciones para profesores de yoga, cursos de especialización, así como mentorías en el proceso de certificación de la Anusara School of Hatha Yoga.
A partir de ese momento, el yoga fue la puerta de entrada a explorar cómo la mente, las emociones y la nutrición construyen nuestro bienestar
Mi inquietud por el crecimiento me impulsó a completar un máster en Diseño Gráfico y Marketing Digital, así como formaciones específicas en emprendimiento y gestión de negocios de bienestar, que me ayudaron a llevar mis proyectos a otro nivel e incorporarlo en mis formaciones para profesores de yoga, siempre con visión innovadora.
Podría decir que me gusta entender la vida a través del conocimiento, y transmitirlo. Esta curiosidad me llevó a cursar un máster en mindfulness, a estudiar la neurociencia de la meditación, y a profundizar más de 15 años en la filosofía Shaiva Tantra. Aunque mi formación se centró en la biomecánica del yoga mayormente, fue la filosofía lo que me ayudó a tejer narrativas inspiradoras, conectando enseñanzas ancestrales con la vida diaria de manera práctica, convirtiéndose ésta en mi diferenciación como profesora de yoga y cultivando mis habilidades como comunicadora.
La maternidad transformó completamente mi visión y mi vida. Necesité enraizarme y consolidar todo el bagaje vital y profesional. Obtuve el Certificado de Profesionalidad en Instrucción en Yoga de la Junta de Andalucía, me matriculé en el Grado Superior de Dietética y me enfoqué en la salud femenina, el autocuidado cíclico y la nutrición integrativa, ampliando el enfoque hacia la salud hormonal y la psiconeuroinmunología.
Hoy, todo ese recorrido personal y profesional se refleja en Origen, un espacio creado con corazón en Sotogrande, que integra movimiento, respiración, nutrición, ciclicidad, descanso y conocimiento profundo del cuerpo y la mente.
Después de más de dos décadas de experiencia personal y profesional, siento que la verdadera transformación no se logra solo desde el cuerpo, ni solo desde la mente, sino desde la unión profunda de ambos. Hoy mi compromiso es compartir contigo este camino de vuelta al origen: recuperar la sencillez, la autenticidad y el ritmo natural que nos sostiene.
Mi misión es acompañarte a cultivar un bienestar real, sostenible y consciente, integrando nutrición, movimiento, respiración y hábitos saludables, para que puedas sentirte en casa contigo misma y vivir con más confianza, serenidad y plenitud.
Creo firmemente que el bienestar se construye de dentro hacia fuera, respetando nuestra biología, nuestra historia y nuestros ciclos. Este es el propósito que guía cada uno de mis proyectos, formaciones y consultas: ayudarte a descubrir tus propios recursos y despertar el poder de cuidarte de forma íntegra, natural y sin artificios.
Juntas podemos crear un estilo de vida que honre tu cuerpo, tu mente y tu esencia. Ese es el legado que quiero compartir y seguir construyendo contigo.
