
Descubre los secretos del ayurveda, la ciencia milenaria del bienestar, la belleza y el rejuvenecimiento
Recupera tu belleza natural, poder y equilibrio, para expresarte en el mundo, desde ese lugar interno de autenticidad.

¿Alguna vez te has sentido agotado, lento, con dificultades para dormir, falta de concentración o mala digestión?
¿sabes el impacto que tienen tus hábitos en cómo te sientes?
Es hora de descubrir los beneficios de nuestros cursos y programas ayurveda para tu cuerpo y mente.
-
Ayurveda es una disciplina tradicional milenaria dedicada al bienestar, el rejuvenecimiento y la longevidad, proveniente de la sabiduría ancestral de la India. Decimos que es una disciplina milenaria porque sus prácticas han sido transmitidas y refinadas durante más de 3000 años, conservando aquello que la experiencia consideró beneficioso.
Ayurveda es la disciplina hermana del yoga.
Si el yoga es una disciplina enfocada en generar un bienestar holístico, trabajando simultáneamente en la flexibilidad del cuerpo, la claridad mental y la tranquilidad emocional. El objetico principal de Ayurveda es favorecer el equilibrio de cuerpo y mente mediante hábitos saludables, descanso y autocuidado que promuevan el equilibrio de los sistemas físico y mental.
-
Para Ayurveda, todos somos únicos.
Lo que beneficia a una persona no tiene por qué ser igual para otra, por eso antes de comenzar un programa ayurvédico se valora cuál es tu constitución de nacimiento (prakriti) y tu estado actual (vikruti), teniendo en cuenta tu contexto personal. De esta manera podemos comprender tus características y necesidades personales para ofrecerte recomendaciones adaptadas.
El entorno nos influye mucho más de lo que pensamos.
Formamos parte de la naturaleza: los cambios climáticos, las estaciones o el lugar donde vivimos afectan tanto a nuestro estado emocional como físico. No nos sentimos igual en primavera que en invierno; no tenemos las mismas necesidades, ni el mismo apetito. Este aspecto resulta clave a la hora de diseñar programas ayurvédicos personalizados.
Desde el punto de vista ayurvédico, muchos desequilibrios leves pueden mejorar con una digestión eficiente y un buen descanso.
Una alimentación poco adecuada y desordenada puede afectar a tu digestión, niveles de energía, estado de ánimo, rendimiento mental, descanso, defensas y, en general, a tu sensación de bienestar. Consumir alimentos de temporada, masticar despacio, mantener la atención mientras comes, ordenar tus horarios de comida y favorecer una digestión eficaz son prácticas fundamentales para recuperar el equilibrio. Los protocolos ayurvédicos acompañan a la persona para construir o retomar hábitos saludables, paso a paso.
Ayurveda no es una dieta para perder peso. Es un estilo de vida.
No se centra en valores nutricionales ni en calorías ingeridas, sino en reconocer el impacto que tienen nuestros hábitos sobre el bienestar global. Entre estos hábitos destacan la alimentación, el descanso, la gestión emocional, la actitud y la mentalidad. No solo nos nutrimos de alimentos, sino también de las personas que nos rodean, los ambientes donde nos movemos, las conversaciones que tenemos y la información que consumimos. El verdadero autocuidado es saber cómo regresar a nuestro centro, una y otra vez, dentro de un mundo que nos dispersa constantemente y nos sobrecarga de estímulos.
El contenido de nuestros programas individuales tiene finalidad divulgativa. Los programas ayurvédicos no sustituyen el diagnóstico ni el tratamiento médico. Consulta siempre con tu profesional de la salud ante cualquier condición médica.
-
Para diseñar un programa ayurvédico se valoran tu constitución personal (prakriti), tu estado actual y las características propias de cada estación del año, ya que nuestras necesidades cambian con el clima y el entorno. Tras este análisis (no médico, ya que no implica un diagnóstico), podemos orientarte con técnicas ayurvédicas personalizadas, que incluyen recetas saludables con alimentos de temporada, formas de cocinado adaptadas, masajes con aceites herbales, y prácticas de meditación, yoga y autocuidado.
-
La duración de un programa ayurvédico puede variar según tus características personales y el tipo de plan elegido. Siempre personalizamos nuestros programas de bienestar para adaptarlos a cada persona. Habitualmente, estos programas se desarrollan entre 7 y 21 días, ajustándose a tu ritmo, siendo lo más frecuente alrededor de 9 o 10 días.
-
Sí, es altamente recomendable contar con un seguimiento personalizado. El enfoque ayurvédico reconoce que cada persona es única, por lo que un plan personalizado ayuda a que el programa se adapte mejor a tu constitución (prakriti) y a tu estado actual (vikriti). Esto no solo favorece la experiencia, sino que también facilita la integración de nuevos hábitos y prácticas de bienestar. A lo largo del programa, puedes recibir asesoría continua, ajustar las orientaciones de alimentación según tus necesidades, y modificar las prácticas de yoga y meditación para maximizar el beneficio personal.
-
El programa ayurvédico se puede adaptar a personas con condiciones de salud preexistentes, siempre y cuando se realice con el conocimiento y supervisión de tu profesional de la salud. Ayurveda no aborda los síntomas de forma médica, sino que busca favorecer el equilibrio del cuerpo y la mente mediante hábitos saludables. Si padeces condiciones como problemas digestivos, enfermedades autoinmunes, desequilibrios hormonales, o estás bajo medicación, debes consultar con tu médico previamente. Un programa de ayurveda NO sustituye de ninguna manera el tratamiento y seguimiento médico adecuado por un profesional sanitario. Es importante realizar una consulta previa con un especialista para ajustar el programa a tus necesidades, valorar tus analíticas y garantizar que se hace de forma segura.

Nuestros programas se basan en tres pilares:
Alimentación. Aprende a cocinar recetas saludables y de temporada, adaptadas según tu constitución ayurvédica (dosha predominante) y a cada estación. Descubre el impacto de cocinar teniendo en cuenta los 6 sabores según Ayurveda, la cualidad energética de los alimentos, el uso de especias y los métodos de cocción.
Mentalidad: Bienestar mental y equilibrio emocional (yoga y meditación).
Autocuidado y rutinas de belleza. Incluye masaje facial, yoga facial, automasaje con aceites, cosmética natural evitando ingredientes potencialmente disruptores, higiene del descanso y masajes ayurvédicos.

¿En qué situaciones Ayurveda puede acompañarte a mejorar tu bienestar?
Ayurveda propone hábitos y prácticas que pueden resultar beneficiosos para personas que experimentan:
Falta de orden o hábitos saludables en las comidas.
Falta de enfoque, indecisión, dificultades en la planificación u organización.. neblina mental.
Ansiedad o dificultades para gestionar el estrés.
Sequedad en la piel, eccema, psoriasis. Pelo quebradizo y débil.
Inflamación, distensión abdominal, gases, retención de líquidos.
Dolor articular, contracturas recurrentes, cansancio crónico.
Insomnio, sueño poco reparador.
Desregulación hormonal.
“Estos programas no sustituyen atención médica ni tratamientos prescritos.”

PROGRAMAS AYURVEDA ESTACIONALES
la luz cambia, la temperatura cambia, los hábitos cambian
-
PRIMAVERA - TEMPORADA KAPHA
Enfoque programa: aligerar y tonificar, reduciendo la lentitud y el letargo, Apoyar la sensación de ligereza y bienestar respiratorio en primavera. Apoyar la visión, planificación y proyección de futuro.
-
OTOÑO - TEMPORADA VATA
Enfoque programa: nutrir y encontrar centro y raíz. Aportar calor e hidratación para contrarrestar la sequedad y el aire frío del otoño. Favorecer la hidratación de la piel y promover un descanso reparador y un estado emocional más equilibrado.
-
INVIERNO - TEMPORADA VATA/KAPHA
Enfoque programa: aliviar la sensación de frío y humedad. Apoyar el equilibrio del peso corporal con hábitos saludables, ordenar rutinas después de las fiestas y promover un descanso reparador.
-
VERANO - TEMPORADA PITTA
Enfoque programa: refrescar y calmar cuerpo y mente, favoreciendo una digestión equilibrada y un buen confort digestivo. Ayudar a mantener una hidratación adecuada y sensación de frescor para contrarrestar el calor estival.

PROGRAMA DE BIENESTAR PARA LAS DIFERENTES ETAPAS DE LA MUJER
ciclos menstruales, embarazo, postparto, perimenopausia y menopausia
La vida de una mujer es cíclica, cambiante, llena de transiciones sutiles y grandes transformaciones. No somos iguales a los 20, a los 35 o a los 50. Nuestro cuerpo, nuestra mente y nuestro sistema nervioso no necesitan lo mismo. Ayurveda no impone un protocolo estándar, sino que escucha profundamente lo que cada mujer necesita en el momento en que lo necesita, aportando hábitos y prácticas de bienestar complementarias que acompañan el asesoramiento médico.
-
La naturaleza cíclica de la mujer merece ser honrada y acompañada con respeto y cuidado. Ayurveda nos invita a cultivar hábitos de bienestar que favorezcan un ciclo menstrual más armónico, ayudando a sostener la estabilidad emocional, una digestión equilibrada y una mayor sensación de confort físico.
A través de rutinas de autocuidado diario, el uso tradicional de plantas, masajes nutritivos, prácticas de yoga conscientes y técnicas de gestión del estrés, creamos un entorno interno más receptivo y una mente serena, para atravesar las diferentes fases del ciclo con mayor confianza y armonía.
Recuerda: estos recursos complementan, pero no sustituyen, el seguimiento médico profesional cuando sea necesario.
-
Durante la gestación, el cuerpo de la mujer se convierte en un espacio sagrado que merece cuidado y respeto. Ayurveda acompaña este momento con alimentos de naturaleza sattvica, masajes suaves con aceites tradicionales, infusiones delicadas y prácticas que aportan serenidad y bienestar, en complemento al seguimiento médico profesional.
En el posparto, el enfoque ayurvédico prioriza el apoyo al equilibrio físico y emocional de la madre, fomentando hábitos que ayuden a su vitalidad, a su descanso y a la sensación de arraigo tras el nacimiento. Estas rutinas incluyen alimentación reconfortante, autocuidado, técnicas de relajación y acompañamiento emocional para transitar esta etapa con más calma y conciencia.
Nota: Ayurveda no sustituye la atención médica ni los controles profesionales que requiere el embarazo y el posparto.
-
Ayurveda contempla la menopausia como un momento de liberación, claridad y profunda sabiduría interior. Para transitar esta etapa con armonía, es importante sostener el cuerpo y la mente con prácticas cotidianas de bienestar:
Favorecer la sensación de equilibrio térmico y confort corporal
Promover hábitos que apoyen un descanso reparador y un estado de calma mental
Fomentar la vitalidad y la fortaleza de los tejidos
Acompañar los cambios emocionales y hormonales con una actitud de respeto y compasión
Todo ello dentro de una rutina sostenible y adaptada a cada mujer, complementando siempre la atención y el seguimiento médico que pudiera ser necesario.
En cada etapa, Ayurveda ofrece una mirada que no separa lo físico de lo emocional, ni lo cotidiano de lo sagrado. Te enseña a escucharte, a cuidarte con lo que tienes, a volver a tu centro.
Estos programas no sustituyen la atención médica ni tratamientos prescritos.

Autocuidado de dentro hacia fuera para tener pelazo y una piel radiante
¿Qué ocurre a partir de los 40 o 45 años? ¿Te has fijado que tu melena puede sentirse menos frondosa que antes? O, si acabas de tener un bebé y estás transitando el puerperio o dando el pecho, quizás percibas tu piel más apagada y tu cabello más frágil. Puede que notes que ya no respondes igual a las mascarillas, las cremas o la cosmética tradicional.
La alimentación saludable adaptada a tu momento vital y a tu constitución según la tradición ayurvédica, unida al autocuidado, al descanso reparador y a una mentalidad amable con los cambios, pueden ayudarte a sentir más vitalidad y a apoyar la salud de tu piel y cabello.
Solicita información de nuestro curso personalizado “Autocuidado de dentro hacia fuera para tener pelazo y una piel radiante” y aprende:
Qué significa ser cíclica: la danza de los ciclos naturales en nosotras, la evolución de las etapas femeninas y el conocimiento de los ritmos hormonales desde un enfoque de bienestar.
Leer las señales de tu piel: descubrir tu tipo de piel según la tradición ayurvédica, cómo puede reflejarse tu estado de equilibrio interno y emocional en el rostro, y aprender a prestar atención consciente a esas señales.
Cómo influyen el estrés, el descanso y la mentalidad en el bienestar de tu cabello y tu piel, fomentando hábitos de autocuidado que apoyen tu vitalidad.
Energética de alimentos, preparados herbales tradicionales y cosmética natural y fresca, para nutrir cuerpo y mente de forma respetuosa.
Rutinas de autocuidado, automasaje y técnicas de masaje facial, para cultivar la presencia y la conexión contigo misma.
Este curso tiene carácter divulgativo y no sustituye el asesoramiento médico ni tratamientos prescritos.
Conoce también los Masajes Ayurveda
GARSHANA
Garshana es uno de los rituales tradicionales del Ayurveda que fomenta la sensación de limpieza y ligereza en el organismo, integrando el autocuidado diario para favorecer el bienestar. Se realiza con guantes de seda natural, que estimulan la piel con fricción suave y generan un efecto revitalizante.
Esta técnica forma parte de las prácticas recomendadas especialmente en la temporada Kapha (finales de invierno y principios de primavera), cuando el cuerpo puede sentirse más pesado y con menor energía. El masaje en seco, realizado con movimientos armoniosos, promueve una sensación de ligereza, vitalidad, confort y mayor conexión con el cuerpo.
Después de Garshana, se puede aplicar una mezcla de plantas tradicionales (sándalo, pétalos de rosa, regaliz, entre otras) para mimar la piel y aportar una experiencia sensorial de cuidado y armonía.
Abhyanga y Marma Abhyanga
Con el masaje Abhyanga puedes experimentar una profunda sensación de equilibrio y serenidad. Se aplica aceite tibio con base herbal, preparado de forma personalizada según la tradición ayurvédica. Este masaje busca nutrir los tejidos y fomentar su flexibilidad, así como promover una sensación general de bienestar físico y mental.
Una variación es el masaje Marma Abhyanga, de enfoque más energético, que estimula suavemente las líneas energéticas y puntos marma (similares a los meridianos de la Medicina Tradicional China) mediante presiones delicadas y acompasadas.
También puedes solicitar añadir masaje facial inspirado en técnicas tradicionales de belleza, ampliando así la duración de la sesión y potenciando el cuidado integral de cuerpo y rostro.
masaje facial oriental
El arte del masaje facial oriental integra una filosofía que concibe la belleza como la armonía de cuerpo, mente y emociones.
Favorecer la luminosidad del rostro significa liberar tensiones físicas y emocionales acumuladas, para volver a sentir frescura y expresar nuestra belleza natural y genuina.
Este es un ritual de belleza único y personalizado que parte de técnicas de masaje facial profundo, buscando aportar bienestar, vitalidad y mejorar el aspecto de la piel y la expresión facial de forma integral.
La alta cosmética orgánica y fresca, combinada con técnicas expertas y protocolos inspirados en la tradición ayurvédica, dan forma a una experiencia de masaje facial de autor que aporta resultados armonizantes y revitalizantes.
Una invitación a pasar del simple “skin-care” al verdadero “facial-care”.
masaje fusión oriental
La fluidez y calidez del Lomi Lomi hawaiano, los suaves estiramientos pasivos del masaje Thai y el trabajo energético inspirado en el masaje ayurvédico se integran para crear una experiencia única de bienestar, relajación y belleza.
“Origen Fussion” es un masaje de cuerpo completo, desde los pies hasta la cabeza, realizado en posición supina y prono, utilizando aceites ayurvédicos de base herbal y técnicas tradicionales de masaje facial. Su duración total es de 90 minutos, ofreciendo un espacio de pausa tranquila para calmar la mente, revitalizar el rostro y favorecer una sensación renovada de bienestar y equilibrio.

reserva una cita
Solicita una sesión de valoración gratuita y resuelve tus dudas.
Charlaremos sobre tus hábitos y tu contexto personal. Te hablaré de lo qué es ayurveda y cómo podría ayudarte y crearemos un programa personalizado para que aprendas sobre ayurveda y cómo llevarlo a tu día a día.
Quizás quieras combinar tu programa de ayurveda con nuestras clases grupales de yoga
